FOMENTANDO VALORES DE LA SOLIDARIDAD EN LA PROVINCIA DE HUELVA
QUÉ ES FOMENTANDO VALORES
Este proyecto, impulsado por el Servicio de Cooperación Internacional de la Diputación de Huelva y ejecutado por la Asociación Encuentros del Sur, nace con la vocación de dinamizar y sensibilizar en materia de cooperación internacional a la población de los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Huelva.
La iniciativa se ha ejecutado ya durante seis ejercicios, 2017/18, 2018/19, 2019/20, 2020/2021, 2021/022 2022/2023, recientemente ha finalizado la sexta. En cada período el proyecto se reedita con energías renovadas y con la clara vocación de despertar conciencias a esa revolución necesaria que implica pensar en el otro, especialmente si ese otro sufre pobreza, desigualdades o falta de oportunidades.
Sus principales objetivos son:
– Dar a conocer la labor de la Diputación Provincial en materia de Cooperación Internacional, llevada a cabo durante los últimos 25 años, en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Huelva.
-Promover la participación e implicación de personas, entidades y colectivos, tanto públicos como privados de los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Huelva en los proyectos de cooperación directa del servicio de cooperación internacional de la Diputación, así como en otros proyectos que pudieran surgir.
-Acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la población de la provincia de Huelva.
objetivos de desarrollo sostenible ODS
Cooperación es revolución, lo revolucionario es cooperar.
El marco de referencia del proyecto son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS entendidos como una iniciativa gestada en el seno de las Naciones Unidas en respuesta a la actual problemática socio-ecológica global en la que estamos inmersos. Hablamos de 17 objetivos y 169 metas
Dentro de esta filosofía, los Objetivos de Desarrollo Sostenible se perfilan como una herramienta fundamental, el eje vertebrador del proyecto. A través de actividades, dinámicas, talleres, charlas, audiovisuales y exposiciones, un equipo experimentado en Cooperación Internacional tratará de sensibilizar a los participantes sobre la existencia de otras realidades, otras sociedades y la necesidad de involucrarnos como único camino para un futuro más equitativo y sostenible.
La respuesta a esta problemática requiere el compromiso y la solidaridad de todos, tanto en lo individual como en lo colectivo, tanto en la esfera privada como en la pública.
El proyecto “Fomentando los valores de la Solidaridad en la Provincia de Huelva” se suma al objetivo de despertar y sacudir conciencias entorno a la necesidad de pensar en el otro y a fomentar valores y actitudes solidarias. No sólo difundiendo la labor de los proyectos llevados a cabo por el Servicio de Cooperación Internacional de la Diputación de Huelva, sino también tratando promover la participación, acercando la cooperación e invitando a la acción por los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Huelva.
Desde el proyecto somos conscientes de lo ambicioso del objetivo, pero entendemos la palabra revolución como un cambio, un proceso necesario. Un proceso que parte de la toma de conciencia inicial para invitarnos después a la acción, a la participación, al compromiso y, por qué no, al encuentro con el otro.