Informamos que hemos abierto periodo para recoger Candadturas para la oferta: EQUIPO DE TRABAJO VINCULADO AL PROYECTO: DISPOSITIVOS SURGE EN ZONAS DESFAVORECIDAS DE HUELVA (dentro de la Estrategia Regional de Intervención en Zonas Desfavorecidas). Recogeremos candidaturas hasta el próximo 15 de diciembre de 2019

PRESENTACIÓN DE LA OFERTA:
El presente proyecto establece medidas de Acompañamiento a ITINERARIOS INDIVIDUALIZADOS e INTEGRADOS, para personas vinculadas a la Estrategia local de intervención en zonas desfavorecidas (ERACIS), desempleadas y destinatarias de los Servicios Sociales municipales residentes en las siguientes ZONAS DESFAVORECIDA:
• Huelva (Capital) Distrito V (El Torrejón)
• Huelva Capital Distrito VI (Pérez Cubillas)
• Huelva (Capital) La Orden-Príncipe Juan Carlos
PUESTOS LABORALES ofertados:
- TÉCNICO/A ORIENTADOR/A LABORAL:
- Realizará el diagnóstico de competencias de cada persona participante
- Planificará itinerarios específicos de crecimiento formativo.
- Realizará la formación prelaboral de los grupos de personas derivadas
- Formará en competencias para la Inserción: competecias pre- profesionales básicas: BAE, Currículo y Herramientas digitales, Entrevista de empleo, Marca personal.
- Formará en competencias para la Inserción: PREPARACIÓN PSICO-EMOCIONAL para el mantenimiento del puesto de trabajo: estrés, empatía comercial, organización familiar, conciliación y presupuestos familiares
- Coordinará los itinerarios con los Servicios Sociales comunitarios y resto de agentes participantes en la ejecución de itinerarios, representando a la Federación en las mesas técnicas para el seguimiento y la evaluación de los planes de inclusión sociolaboral.
- Participará en la elaboración de procedimientos y protocolos comunes sobre los itinerarios de inclusión sociolaboral y el trabajo con familias en las distintas mesas sectoriales existentes en el barrio.
- Contribuirá la consecución de la estrategia desde la coordinación con el equipo, la gestión documental y la realización de las actividades de las que es responsable.
- Realizará orientación educativa/formativa con adultos
- Intermediará con empresas y mercado protegido
- EXPERTO/A EN ECONOMÍA SOCIAL:
- Acompañará procesos e itinerarios conducentes a la creación de riqueza en el territorio a través de empresas.
- Acompañará EMPRENDIZAJES DE ECONOMÍA ALTERNATIVA y SOLIDARIA: Formación individual empresarial para emprendimientos horizontales-cooperativos y Desarrollo de planes empresariales individuales horizontales.
- Análisis de empresas para afloramiento a través del análisis empresarial
- Coordinará de itinerarios con servicios sociales comunitarios y resto de agentes participantes en la ejecución de itinerarios, representando a la Federación en las mesas técnicas para el seguimiento y la evaluación de los planes de inclusión sociolaboral.
- Participará en la elaboración de procedimientos y protocolos comunes sobre los itinerarios de inclusión sociolaboral y el trabajo con familias en las distintas mesas sectoriales existentes en el barrio.
- Contribuirá la consecución de la estrategia desde la coordinación con el equipo, la gestión documental y la realización de las actividades de las que es responsable.
- Intermediará con empresas de economía social y mercado protegido
- EXPERTOS/AS FORMACIÓN PROFESIONAL
- FORMARÁ A PERSONAS DESEMPLEADAS en la siguiente ocupación:
1. Comercio (frescos, venta público y almacenamiento, manipulación en general)
- Cuidado de personas(integral familiar y dependientes)
- Operario/a de residuos y reciclaje
- Desarrollará la planificación y las actividades de aprendizaje de la ocupación.
- Se encargara de la evaluación de las acciones según el Plan de Calidad de la Federación
- Participará de las acciones transversales que se organicen en materia de generación de Igualdad y de prácticas s ostenibles
- Cumplir con las competencias que le son propias según su perfil profesional.
- Se coordinará con el resto de técnicos/as del proyecto para la consecución del objetivos.
- Paticipará de la gestión documental de las acciones formativas
REQUISITOS BÁSICOS DE ACCESO
- Encontrarse en Desempleo (inscrito/a como demandante de empleo), o en situación de mejora de empleo Ante El Servicio Andaluz de Empleo
- Entregar currículum actualizado en formato PDF y el documento anexo 1-inscripción relleno y firmado mediante correo electrónico en la dirección: encuentrosdelsur@federacionsurge.org
- Para los puestos de orientación Laboral y de experto/a economía social, se requerirá como formación básica: Licenciatura, diplomado o grado
- Para los puestos de formación ocupacional se requerirá como mínimo: Experiencia profesional demostrable en la materia a impartir y formación (título de Formador/a Ocupacional, de docencia de la formación profesional para el empleo o similar), y/o experiencia previa en acciones formativas vinculadas con la actividad (contratos de trabajo y/o certificados de empresa)
SE VALORARÁ EN LA SELECCIÓN
- Experiencia previa, claramente acreditada, de trabajo o voluntariado con personas con especiales dificultades de acceso al empleo
- Experiencia previa, claramente acreditada, de trabajo o voluntariado con personas en Zonas Desfavorecidas definidas por la Junta de Andalucía
- Experiencia previa, claramente acreditada, de colaboración con entidades propias del tercer sector.
- Carta de exposición sobre capacidad en el trabajo.
- Fomación complementaria y experiencias laborales de la persona candidata
- Residencia de la persona, claramente acreditada mediante certificado de empadronamiento, en barriadas incluidas en la Zonas Desfavorecidas definidas por la Junta de Andalucía para Huelva
- Entrevistas de selección
CONDICIONES LABORALES
- Contrato de trabajo de Obra y Servicio vinculado exclusivamente al Proyecto mencionado, adscrito al Convenio de Acción Social
- Horario de mañanas y/o tardes, según necesidades del proyecto
- Preferentemente Jornada completa (podrá variar en los casos de Formación Ocupacional)
- Trabajo en Huelva, vinculado al dispositivo Surge de Huelva
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
- Recepción de currículums y Candidaturas hasta el 15 de diciembre de 2019.
- Primera valoración de Candidaturas, de hasta el 60 % de la puntuación final, en función de los criterios anteriormente expuestos: Currículo + Exposición escrita de Autocandiatura + Residencia en Zona de Intervención)
- Entrevistas de selección presenciales (40 % de la puntuación final)
- Publicación en medios sociales y en la sede del Dispositivo Surge en Huelva (Plaza de Descubridores SN, 21005-Huelva/ sede de As. Encuentros del Sur) antes del 31 de diciembre de 2019

Si están interesados y quieren ampliar información rogamos contacten con encuentrosdelsur@federacionsurge.org